Las 5 principales tipologías constructivas para la realización de tableros puente 2a parte
Veremos cuáles son los tipos más comunes y como proceder con su encofrado.
Según su definición, La pilas, son las estructuras verticales de soporte de los puentes. Son los apoyos intermedios, cuya función es transmitir a las cimentaciones los esfuerzos que reciben de los elementos portantes.
En este video respondamos a las principales dudas acerca de los encofrados para muros.
Cada vez es más frecuente y necesario, en cualquier sector o actividad, analizar cuál es el ciclo de vida asociado al encofrado.
Lo sabemos, en la fase constructiva de una estructura es donde se producen una parte de los accidentes del sector y en esa fase el control del apuntalamiento es fundamental.
Este artículo se sumerge en la definición, importancia, y los diferentes tipos de entibaciones, incluidas las innovadoras entibaciones deslizantes.
Cimbrado y descimbrado. En este vídeo os explicamos cada uno de estos conceptos.
Los puentes y viaductos son la infraestructura por excelencia de la obra civil. De hecho, permiten la conexión de transporte (puede ser vehicular, ferroviario o peatonal) entre dos localidades, en un área urbana o extraurbana.
Cada vez es más frecuente y necesario, en cualquier sector o actividad, analizar cuál es el ciclo de vida asociado al encofrado.
Cuando en una obra de edificación, sea o no residencial, se inicia la fase de la estructura de hormigón, llega el momento de preguntarse. ¿Cuál es el mejor sistema de apuntalamiento para los forjados?
Los puentes y viaductos son la infraestructura por excelencia de la obra civil. De hecho, permiten la conexión de transporte (puede ser vehicular, ferroviario o peatonal) entre dos localidades, en un área urbana o extraurbana.
Este artículo se sumerge en la definición, importancia, y los diferentes tipos de entibaciones, incluidas las innovadoras entibaciones deslizantes.
Cada vez es más frecuente y necesario, en cualquier sector o actividad, analizar cuál es el ciclo de vida asociado al encofrado.
Los puentes y viaductos son la infraestructura por excelencia de la obra civil. De hecho, permiten la conexión de transporte (puede ser vehicular, ferroviario o peatonal) entre dos localidades, en un área urbana o extraurbana.
Cada vez es más frecuente y necesario, en cualquier sector o actividad, analizar cuál es el ciclo de vida asociado al encofrado.
En la construcción de edificios de plantas sucesivas es muy importante considerar qué posibles procesos constructivos podemos utilizar.
CENTRAL
BALEARES
LEVANTE
NORTE Y CASTILLA
MADRID - CENTRO
PAÍS VASCO - LA RIOJA
ANDALUCÍA OCCIDENTAL
ANDALUCÍA OCCIDENTAL
ANDALUCÍA OCCIDENTAL
ANDALUCÍA OCCIDENTAL